89% de la población talquina tiene acceso a Internet

TALCA.- En la actualidad una cantidad importantede personas consume contenido digital y la revolución comunicacional de las redes sociales parece ir en aumento en la capital regional, según los resultados de una encuesta realizada recientemente.
El estudio correspondió a una muestra total de 600 personas encuestadas en el centro de la ciudad de Talca, donde AIEP local y el equipo de investigación social Contextus realizaron 14 preguntas para conocer el alcance de Internet y uso de las redes sociales en la ciudadanía hoy en día.

RESULTADOS
Durante la presentación de la investigación, el sociólogo Sebastián Fuentes, quien forma parte de Contextus, afirmó que los resultados obtenidos reflejan un gran avance en la población talquina para ingresar a las tecnologías de la información que son relevantes en la actualidad.
Lo principal del estudio “es el amplio grado de utilización que tiene tanto internet como las redes sociales como medios de comunicación masivos, porque tal vez en la época de los 90\’s el uso del Internet era más privado, en el aspecto laboral, académico, pero no todas las casas tenían ese acceso, hoy en día ya el 89% de la población talquina dice tener de una u otra forma acceso a Internet”, precisó Fuentes.
El rango etario de 15 a 29 años es mayoritario, con un 36% de la muestra. Seguido por 45 a 59 años con un 27% y 30 a 44 años con un 25%.
“Se genera una baja a medida que la edad va aumentando, los jóvenes son los que más lo utilizan, luego los adultos jóvenes y ya en la tercera edad va decreciendo la utilización de las redes sociales. Se establecen dos tipos de edades en las redes sociales, el usuario nativo que es el joven que crece en este ambiente de usar redes sociales y también se puede establecer el usuario que debe ingresar y educarse en las redes sociales”, explicó el sociólogo.
El 89% de los encuestados que poseen acceso a Internet, afirmaron que el celular es el principal medio para conectarse con un 62,6%, seguido por Notebook con un 24,1%.

REDES SOCIALES
También, en base al 89% que dice acceder a Internet, un 94,1% de ellos hace uso de las redes sociales. Siendo las más utilizadas Whatsapp (41,3%), Facebook (33,7%) e Instagram (20,8%). El 93,5% de los encuestados afirma utilizarlas todos los días, principalmente para chatear (25,8%), informarse de diversos temas (22,2%) y ver publicaciones de los demás (18,7%).

¿BUENO O MALO?
Miguel Ángel Sepúlveda, sociólogo que también forma parte de Contextus, afirmó que todavía existe cierto recelo en el uso de estas herramientas comunicacionales. “No sólo la gente expone que tiene aspectos positivos, sino también que tiene aspectos negativos, uno de los resultados que más nos llamó la atención fue que la gente en un alto nivel cree que también las redes sociales no sirven para unir mucho la familia y los amigos y también creen que lo expone directamente a la crítica de los demás, al exponer un poco su vida privada”, explicó.
En todo caso, los estudiosos del comportamiento social coincidieron que las redes sociales llegaron para quedarse y no es un medio pasajero, pues su aporte en varias áreas de la vida cotidiana, que van desde algo tan sencillo como comunicarse por medio de un chat hasta algo más provechoso como ocupar Instagram o Facebook para el marketing empresarial, por ejemplo, le dan mayor auge a estas herramientas.
“Influye en distintas aristas, en lo económico, lo laboral, lo político, es una herramienta que está siendo utilizada por todos los sectores de la sociedad. Hicimos la pregunta netamente exploratoria, que fue preguntarles si influía y la gente respondió que cree que sí, ahora queda abierto el escenario para ver de qué forma influye”, concluyó Sebastián Fuentes.

Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/89-de-la-poblacion-talquina-tiene-acceso-a-internet