Centro comercial de Talca será el primero de la región en utilizar Gas Natural

El acuerdo entre el Mall y la empresa filial de GasValpo, convierte a Portal Centro en el primero de de la zona en sumarse al combustible más moderno, cómodo y conveniente del mercado.

TALCA.- Desde este mes Mall Portal Centro será el primer y único centro comercial de la región conectado al gas natural,  convirtiéndolo no sólo en el primer mall de la zona en sumarse al combustible más moderno del mercado, sino que además le permite ofrecer a sus visitantes un servicio único que se distingue por contar con un sello ambientalmente amigable.

Al respecto, el Gerente de Mall Portal Centro, Marcelo Castillo Sateler, comentó que “Algo bueno nos esta pasando, ayer fue el manejo de las aguas y riles, el cambio a una iluminación eficiente en base a tecnología led. Hoy es el turno del Gas Natural, con servicios de calidad, más eficiente, seguro y económico. Ciertos estamos que al ofrecer servicios más limpios es bueno para los talquinos, para la región, el país y el mundo. Y por eso que realizar una alianza estratégica junto a Energas era el paso natural para potenciar la oferta de valor de Mall Portal Centro hacia la comunidad. Suscribir este acuerdo de suministro de Gas Natural con Energas, nos permite proyectarnos hacia el futuro de nuestros hijos, enfocados en seguir creciendo de manera exponencial y brindar día a día un Algo bueno esta pasado.

Por su parte, el Gerente Comercial de Energas, Mauricio Tomarelli Rubio, explicó que este hito “no sólo es una muestra de innovación y de preocupación los clientes de Portal Centro, sino que da cuenta del compromiso de Mall Portal Centro con la región y sus habitantes, al convertirse en el primer mall de la zona en conectarse al Gas Natural. Contar con el combustible mejor evaluado en el mundo es parte de los detalles que hacen de este mall un lugar especial y es por eso que estamos felices de poder aportar a ese objetivo”.

Tomarelli destacó además que “la llegada del Gas Natural a la ciudad va a representar una mejora en la calidad de vida de sus habitantes, tanto en términos de la calidad del aire por tratarse de un combustible limpio, como por el hecho de que al distribuirse por redes tiene un suministro continuo que no requiere recargas y cuyo uso se traduce en un ahorro entre un 20 y un 30% aproximadamente”.