Con cuentacuentos se realizó lanzamiento de la Primera Feria del Libro de Curicó
En esta participarán escritores locales y también nacionales como Pía Barros, Hernán Rivera Letelier, Jorge Baradit, Roberto Meléndez, Elicura Chihuailaf, y el Premio Nacional de Ciencias José Maza.
En el hall del Centro Cultural de Curicó se llevó a cabo el lanzamiento de la Primera Feria del Libro de Curicó (FELIC), que se desarrollará del 14 al 18 de octubre, actividad a cargo del Departamento de Educación y la Corporación Cultural, y que se enmarca en las actividades de celebración del aniversario de Curicó.
Bajo el lema “Leyendo se puede ser FELIC”, el encuentro fue encabezado por el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; directora comunal de Educación, Paulina Bustos y el director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González.
En este lanzamiento, párvulos del jardín infantil “Capullito” y de la Escuela Palestina, escucharon atentamente un cuentacuentos en el marco de este lanzamiento.
MOTIVACIÓN
“El fortalecimiento de la educación pública tiene como objetivo que puedan los padres y apoderados saber que la Red Educativa Municipal impulsa la lectura no solo con pretender que los niños lean en el colegio, sino que también trayendo escritores de renombre internacional para que los estudiantes puedan conocerlos, conversar con ellos y motivarse a leer y escribir”, indicó Paulina Bustos, directora del DAEM.
En tanto el director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González, dijo que “es un sueño cumplido. Hace más de dos años que estábamos tratando de realizar esta feria. El presidente de nuestro directorio, Javier Muñoz, el alcalde, nos puso como meta que esto se concretara y la verdad es un sueño. Primero, porque lo podemos hacer con la Red Educativa Municipal y por ende el fomento lector va a llegar a las primeras capas de nuestra comunidad”, señaló
El alcalde Javier Muñoz afirmó por su parte que “esta feria la hemos podido concretar con la coordinación con la Dirección Comunal de Educación y la Corporación Cultural y nos va a permitir tener a lo mejor de la literatura. Con esto buscamos incentivar la lectura no solo en los jóvenes, sino también en los adultos. Porque si bien esta feria tendrá itinerancia por distintos establecimientos educacionales, también se va a focalizar en sectores de alta concurrencia de público, como es la Plaza, Corporación Cultural y Teatro”.
ESCRITORES PRESENTES
Más de 20 editoriales de todo el país y locales se harán presentes en este encuentro que contará con charlas y ponencias de autores locales y nacionales.
Se realizarán asimismo charlas con escritores locales, tanto en colegios de la Red Municipal como en la Plaza y Auditorio del Centro Cultural.
Los escritores locales que participan de esta actividad son: Constanza Artiz, Héctor Araya, Juan Jofré, Roberto Gómez, Juan Pablo Jiménez, Joaquín Rebolledo, Inés de Cervantes, Adrián González, José Tomás Labarthe, Rodolfo de los Reyes, entre otros.
En tanto, nueve son los consagrados que visitarán la FELIC. Ellos son: Humberto Maturana, Pía Barros, José Maza, Hernán Rivera Letelier, Jorge Baradit, Roberto Meléndez, Elicura Chihuailaf, Sergio Cortés (“El Borrador”) y Cristián Arcos.
El cierre de la Feria del Libro se realizará con una charla de José Maza, el viernes 18 a las 15.30 horas.