Crecen los proyectos de integración social en el Maule

TALCA.- Como “un buen proyecto de integración” catalogó Gonzalo Montero, seremi de Vivienda a la edificación del proyecto habitacional Jardín Las Rastras, iniciativa que responde a otros 33 proyectos de integración social en ejecución en la región, los cuales albergaran a unos 1.472 cupos para familias vulnerables y otros 2.458 destinados a la clase media, digitando casi 4 mil nuevas casas y departamentos.

El titular de la cartera de Vivienda, informó que serían unos 120 apartamentos en el Jardín Las Rastras, el cual contará con servicios de locomoción próximos y está ubicado en un barrio próspero en la capital regional, por lo tanto, la idea es seguir replicando proyectos como este.
El seremi de Vivienda en la región confirmó que la intención es integrar sin tener que marginar a las clases más vulnerables a la periferia de la ciudad, dándole la posibilidad de residir en un conjunto habitacional que tendrá un circuito para trote, áreas verdes, locales comerciales en su acceso principal, portería y otros beneficios.

Montero extendió la invitación a las empresas constructoras a seguir en busca de terrenos bien ubicados para construir soluciones habitacionales de calidad para entregarle a las familias vulnerables y a quienes pueden acceder a través de créditos hipotecarios.
Es por ello que uno de cada cuatro departamentos será destinado a núcleos familiares de bajos recursos, significando un 26% del total de cada uno de los conjuntos habitacionales que trabajan a través estas iniciativas.

Por su parte, Ricardo Chamorro, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, aseguró que como autoridad de dicho gremio se siente orgulloso de estos proyectos que acometen, resaltando la alianza público-privada que están conformando con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, logrando una sinergia importante para sacar estainiciativas adelante.
El directivo del gremio empresarial de constructores aseguró que este es un trabajo de desarrollo paulatino, reafirmando que la integración social llegó para quedarse, al revalidar que con esto se le otorgará un plus a la calidad de vida de los más vulnerables.
Los aspirantes a estas soluciones habitacionales deberan postular a través de los subcidios DS-49 o el DS-1 Título-1 Tramo-1.
La integración social en la región ya es tangible en comunas como Molina, Linares, Villa Alegre, Romeral, Talca, Curicó, Linares, Cauquenes, Constitución, Cauquenes, Colbún, Maule y San Javier, computando al rededor 4500 viviendas.

CAÍDA DEL DÉFICIT
HABITACIONAL
La región del Maule registra un déficit habitacional de unas 13 390 viviendas, computo que experimentó un considerable descenso de unos 37,2 puntos porcentuales con respecto al referente digitado para el 2002.
Cuantitativamente, este déficit habitacional en la región está segmentado por unas 10 mil viviendas irrecuperables, casi unos 5 mil hogares en situación de allegados y unos 4.369 núcleos habitacionales que viven bajo un mismo techo en condiciones de hacinamiento.
Lo anterior fue valorado como muy positivo por el Seremi de Vivienda y Urbanismo en la región, Gonzalo Montero, quién declaró que “estamos trabajando fuerte y eso no solo se puede hacer con políticas habitacionales, sino que también hace falta aleados estratégicos como las constructoras de la región”.
“Vamos a trabajar de la mano con las autoridades para enfrentar este déficit y creemos que tenemos bastante que aportar, entregar información relevante y abordar esta materia de la mejor manera posible”, concluyó el dirigente gremialista de la construcción, Ricardo Chamorro.

Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/economia/crecen-los-proyectos-de-integracion-social-en-el-maule

Anterior
Siguiente