El Maule muestra favorables indicadores económicos durante el primer semestre del año

TALCA.- Con un acumulado significativo de un 8,7% de crecimiento durante el trimestre abril-junio y en comparación con igual periodo del pasado año, la región se ubicó en el segundo puesto a nivel nacional según el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer).
Así lo dio a conocer Ricardo Baeza, director regional del INE Maule, quien mediante cifras certificó el crecimiento económico de la región, lo que significa una reactivación que se ha ido reflejando durante el transcurso de este año.

Baeza confirmó que tales resultados han registrado un acumulado de un 7,7 durante el primer semestre del año 2018, ubicándose la región en la quinta posición a nivel país.
El director regional de INE Maule resaltó que el sector que tuvo una mayor incidencia en el crecimiento experimentado en la región correspondió a la industria manufacturera, seguido por el sector silvoagropecuario y los servicios sociales, personales y comunales.
La industria manufacturera contribuyó en mayor medida al desempeño de este indicador, correspondiendo a la elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas, unido a una producción importante de vinos, a lo que se suma la producción de madera, papel y cartón, según la información entregada por la dirección del INE Maule.
De igual forma, Baeza destacó el comportamiento de la actividad agrícola dentro del sector silvoagropecuario, seguido de la parte frutícola, pecuario, silvícola y los servicios asociados al sector.
Asimismo, en cuanto a los servicios sociales, personales y comunales, el funcionario resaltó las actividades provenientes de salud, educación y los servicios asociados de estos, provocando una reactivación del ramo.

En palabras de Ricardo Baeza, otro tema donde se destaca la región, es que a nivel país el Maule es la única región que presentó un alza en todos los sectores, lo que refleja que las cosas marchan de forma correcta.

Por su parte Iván Damino, seremi de Economía, afirmó que las cifras entregadas por el INE respecto a la actividad económica de la región, confirman que se ha revertido el decrecimiento que venía experimentando la economía regional, logrando repuntar con mucha fuerza.
El titular de la cartera económica regional subrayó que, si bien se han presentado en los últimos meses algunas contingencias, también esto demuestra que el Maule es una región resiliente ante las adversidades.

Damino dijo que este crecimiento se traducirá en un cambio radical en la forma de cómo se desarrollará la relación de la región con el sector privado, anunciando la apertura y confianza por parte de estos a la hora de tomar una posición relevante dentro de la economía, considerándolos un actor relevante para el desarrollo regional.

El seremi de Economía declaró que el Maule se muestra como un polo de desarrollo atractivo para la inversión privada, “porque aquí se van a rentabilizar esos capitales y vamos a crear nuevas industrias, vamos a fortalecer la industria del turismo, la silvoagropecuaria”, definiendo la región como rural, moderna, innovadora y sustentable en el tiempo.
De igual forma el Senador Juan Antonio Coloma calificó la noticia como positiva dentro del panorama económico regional, destacando que la mejoría de este primer semestre es una cifra “inédita”, dígitos que deben aumentar el optimismo, la inversión y la calidad del empleo con remuneraciones superiores.
De igual forma, Pablo Milad, intendente regional, habló de la reactivación económica que vive la región, indicando que estos resultado son un punto de atracción para la llegada de nuevos capitales e inversores al escenario regional.

Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/economia/el-maule-muestra-favorables-indicadores-economicos-durante-el-primer-semestre-del-ano