Felipe Linares: “Trabajamos la madera y le damos una expresión y diseño únicos”
Desde el martes 19 de marzo, los clientes del Portal pueden disfrutar de las esculturas de Felipe Linares, dueño de la empresa HolzHaus, en el segundo nivel.
Con un talento innato para esculpir la madera, el que fue perfeccionado junto al maestro francés Lucien Burquier en Cauquenes, Felipe Linares, ingeniero comercial de 36 años, vio una oportunidad comercial y fundó la empresa HolzHaus en la que fabrican y distribuyen hermosas piezas en madera laminada.
Felipe, acaba de inaugurar en Portal Centro su primera exposición, aceptando al invitación de los directivos del Mall, quienes le ofrecieron un gran espacio y vitrina que lo hará conocido en la capital de la región del Maule.
Conversamos con el escultor horas antes que comenzara su primera muestra, acá compartimos con ustedes este encuentro.
–Felipe, cómo nace esta exposición acá en Portal centro.
-En primera instancia me invitaron a participar con el tema de las bancas, ellos me contactaron y se dio la posibilidad de hacerlas, partimos con dos bancas y después me pidieron 10 más. Eso fue el mes de mayo del año pasado y el proyecto finalizó dos meses antes que abriera el mall.
En el momento que hice las bancas, ellos me dieron la oportunidad de exponer en su momento y hora se concretó. Me invitaron hace alrededor de un mes, ellos iban a preparar todo el tema de la escenografía, de los cubos y para mi es una oportunidad, no lo pensé dos veces y concretamos y ahora estoy acá hoy día ya con la exposición abierta al público.
– ¿Qué va a encontrar el público que visite esta exposición?
-El público va a apreciar arte, nosotros trabajamos la madera y le damos una expresión y diseño únicos, la técnica ya está probada hace 30 años, así que son figuras solidas en madera nativa, confiable, con buen acabado, una buena terminación y diseño. Eso es lo que nosotros ofrecemos diseños propios.
– ¿En qué te inspiras al crear estas obras?
– El toro de alguna forma me representa, por eso vi la oportunidad de hacer ese tipo de figuras y también es un tema más comercial. Soy ingeniero comercial, se me dio la posibilidad de aprender con Lucien Burquier, que es un francés dedicado al tema de la escultura destacado en Chile, él se dedica al tema marino y yo de alguna forma busqué mi propio estilo y el toro es un animal que me representa y comercialmente es un producto que se vende, es bien cotizado acá en Chile y afuera.
– ¿Qué significa el nombre HolzHaus?
– Yo en un momento viví en Alemania y con una persona de allá estuvimos buscando nombres. Holz en alemán es madera y haus es casa, y creo que ese nombre sonaba y nos representa, nosotros vendemos decoración que va directamente a las casas y que es de madera.
– ¿Cuántos años llevas dedicándote a la escultura en madera?
– Yo soy el dueño y somos cinco personas que trabajamos hace seis años, estamos ubicados en Concepción. Nosotros trabajamos y distribuimos, es decir no tenemos un punto fijo de ventas, sino que distribuimos a diferentes puntos en Chile, nos dedicamos más que nada a trabajar vía página web, web pay.
Trabajamos con empresas todo el tema de regalos corporativos, con Arauco, con ProChile, con la Corma (Corporación Chilena de la Madera) en Concepción y en Santiago con el Centro Cultural Palacio La Moneda, que ese es nuestro cliente estrella, con el Aeropuerto en Santiago, el parque internacional, y partimos recién con dos tiendas en Alonso de Córdova, ese nuestro mercado.
– ¿El arte también se puede asociar con la parte comercial?
– Yo mezclo las dos cosas, tampoco me considero un artista, me enseñaron este trabajo y la técnica la desarrollé, quizás tengo el talento para fabricarlo, diseñarlo, quizás es algo más innato. Como ingeniero comercial vi esa oportunidad y mezcle las dos cosas; la técnica se da para que sea comercial, no es artesanal, nosotros trabajamos con máquinas algunos procesos, entonces eso facilita el desarrollar el tema de fabricar en serie.
– ¿Cuáles son las expectativas aquí en Talca?
– Yo creo que nadie es profeta en su tierra, y acá se me ha dado la posibilidad de hacerlo, primera ve que expongo, yo siempre me he mantenido un poquito al margen, un poquito bajo perfil de lo que hago y acá me invitaron y acepté.
– ¿Cómo lo pueden hacer quienes quieran comprar algunas de las piezas expuestas?
– Yo quiero darme a conocer para que la gente compre lo que yo hago, acá habrá tarjetas de presentación mías y nosotros trabajamos vía web, ellos nos cotizan y nosotros enviamos a cualquier parte.
No dejen de visitar la expo ubicada en el segundo piso de Portal Centro y sorprenderse con el talento de este escultor penquista a través de sus toros, caballos, torsos humanos hechos en maderas de nuestro bosque nativo.