Iniciativa empresarial juvenil a favor del medio ambiente y la innovación

TALCA.– Como parte de un programa complementario al curso de administración, los estudiantes de primer año de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Talca, desarrollaron emprendimientos productivos con enfoque en la innovación y la sustentabilidad.
Fue así como cobró vida “Biocorck”, cuyo producto estrella persigue disminuir la contaminación proveniente de las botellas plásticas, sustituyendo ese insumo por el corcho, según explicó María Montenegro, una de sus creadoras
La joven estudiante explicó que el prototipo creado es impermeable, insípido, 100% biodegradable y no requiere de la tala de árboles, “que es el punto fundamental de nuestro producto, ya que el corcho nace de lo que es la corteza del árbol alcornoque, por lo tanto, no se requiere talar ese árbol. Y su vida útil es de 25 años”.

Destaca también la confección de un prototipo para un analizador de gases, centralizado en el análisis del monóxido de carbono, esto es, el gas más tóxico que emana de un vehículo.
En palabras de Edson Farías, uno de sus creadores, las motivaciones fueron mitigar el impacto de este gas en las personas.
El prototipo fue confeccionado con productos de bajo costo, lo que incidió en el valor final, ya que lo calculan en unos 40 mil pesos; mientras que un analizador de gases similar en el mercado internacional promedia los 250 mil pesos, destacó el emprendedor universitario.
Asimismo, este analizador de gases trabaja con una placa de arduino base, la cual “nos facilita ampliar nuestro análisis de gases con otros que sean tóxicos para el medio ambiente”, anunció Farías.
Por su parte Gustavo Sepúlveda se enorgullece de ser uno de los creadores de “Ecowater”, esto es, un estanque para muebles sanitarios que reduce hasta en un 30% el agua utilizada en sus descargas.
“Un estanque convencional gasta entre 17 y 18 litros de agua, y con Ecowater solo se gastará alrededor de 12 litros, aproximadamente”, resaltó el joven emprendedor.
Sepúlveda resaltó que este ahorro también impactará en la economía doméstica de los hogares, con un gasto menor de hasta 10 mil pesos al mes. “Esto es importante para una familia que gana el sueldo mínimo”, dijo.

Además, “Ecowater” cuenta con una pastilla que permite purificar el estanque, lo que evitaría la limpieza de este depósito, según anunció el estudiante como otra de las bondades de su emprendimiento.

Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/economia/iniciativa-empresarial-juvenil-a-favor-del-medio-ambiente-y-la-innovacion

Anterior
Siguiente