Iniciativa Maule Days busca la llegada de nuevos capitales a la región

TALCA.- Como parte de los esfuerzos coordinados del sector público para mostrar los atractivos de la región para inversionistas, el Gobierno Regional anunció el desarrollo en Santiago de un “Maule Days” en noviembre próximo, con el objetivo de captar nuevos capitales.
Así lo dio a conocer Pablo Milad, intendente regional, quién hizo hincapié en que el evento incentivará a empresas nacionales y extranjeras para que inviertan en la región.
El Maule, acotó Iván Damino, seremi de Economía, se ha transformado en un polo atractivo para la inversión.
En el evento se presentarán las zonas de inversión, producciones que buscan financiamiento y todo lo relacionado con la activación de la economía de la región.
El intendente resaltó que la estrategia será una exposición pública, en coordinación con la Sofofa y los ministerios de Hacienda y Economía, en donde estarán representados todos los servicios y productos provenientes de empresas y emprendedores maulinos que quieran incentivar la inversión.
De igual forma, Milad destacó que como parte de las acciones para estimular la economía, se ofrecerán incentivos mediante el apoyo con porcentajes que oscilaran entre 20 y 40%, según el peso e impacto de las inversiones.
En tal sentido Alberto Cardemill, asesor regional del Ministerio de Hacienda, declaró que el evento será un claro mensaje para empresarios, fondos de inversión, representantes consulares y el resto del mundo financiero, de que en el Maule se pueden hacer buenos negocios, desarrollarse y crecer mediante la rentabilidad de los mismos.
Damino recalcó que “tenemos que hacer esfuerzos coordinados desde el sector público para mostrar a la región de forma atractiva a los inversionistas, siendo el ‘Maule Days’ una de las medidas en las que el Gobierno Regional pone grandes expectativas”, añadiendo que existen otras instancias para la atracción de inversión que posteriormente serán anunciadas.
PLAN ORGANIZADO
Al respecto Milad declaró que se trabaja en un plan organizado de reactivación, el cual será presentado la próxima semana al presidente Sebastián Piñera, con cuatro directrices fundamentales centradas en la estimulación de la silvoagricultura, el impulso del turismo, el desarrollo de lo rural, y todo lo referido al área de la salud.
Por su parte, Cardemil enfatizó que para ello existe una estrategia liderada por el Gobierno, en la que se trabaja de forma ordenada, mediante iniciativas y lineamientos sustentados en la previsión de unos 200 millones de dólares de inversión destinados para los próximos dos años en la región.
El seremi de Economía se refirió a este plan trabajo al declarar que se actúa de forma coordinada con otras seremías regionales, como la de Agricultura, Medio Ambiente, Trabajo, entre otras, en una estrategia coordinada para que las acciones que se realicen sean propicias para la inversión y el crecimiento de las empresas establecidas en la región.
Todo esto ocurre en un contexto propicio, al experimentar el Maule un crecimiento de un 8,7% según el Inacer del trimestre abril-junio, cifras en las que autoridades regionales ponen sus esperanzas para que impacten de forma positiva, ayudando a obtener más y mejores empleos; y contribuir con el desarrollo del Maule Sur.
Mientras tanto, el país registró un PIB de un 5,7% en el segundo trimestre, así como un alza en la inversión de un 7,1% a nivel país en igual periodo de tiempo, destacando en términos de incidencia la industria manufacturera (7,3%) y el comercio (8,1%).

Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/economia/iniciativa-maule-days-busca-la-llegada-de-nuevos-capitales-a-la-region

Anterior
Siguiente