LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL LLEGÓ AL ESTADO: MENOS PAPELEO Y MÁS TIEMPO LIBRE PARA LOS CHILENOS
Para modernizar el Estado, la primera medida que se tomará será realizar una completa transformación digital de los certificados que deben presentar los ciudadanos al momento de realizar un trámite. Se terminará con ese ir y venir de las personas de una institución pública a otra para lograr un beneficio.
“Menos trámites, más tiempo libre” es la consigna que persigue el Gobierno, que busca cumplir con tres objetivos: Más rápido, más económico y más limpio. El tiempo no se detiene, y es uno de los valores más preciados por las chilenas y chilenos. Hoy se emiten 75 millones de certificados, de éstos, el 30% de ellos hay que obtenerlos presencialmente. Digitalizar esos trámites hará que los ciudadanos se ahorren cerca de 30 millones de horas al año, pudiendo realizar trámites desde el computador o el teléfono celular.
El ahorro de dinero para el Estado será considerable, ya que se gasta en insumos, como papel, tinta para las impresoras, la electricidad, bodegaje de documentos y envío de cartas certificadas.
Esto equivale a unos 100 millones de dólares año en ahorro y más de 20 millones de horas al año. Y, por otra parte, así como los chilenos y chilenas dejarán de usar bolsas plásticas en el comercio, el Estado deberá dejar de gastar papel innecesariamente. El documento digital tendrá el mismo valor de uno impreso y de esta forma, esta medida se inscribe dentro del compromiso del Gobierno de construir un Estado sustentable, que sea respetuoso con el medio ambiente.
Fuente: http://www.puntolontue.cl/2018/06/la-transformacion-digital-llego-al.html