Niños con cáncer reciben peluche que los acompañará en las sesiones de quimioterapia

TALCA.- El pequeño Esteban Lara es de Villa Alegre y el año pasado su vida –y la de su familia- cambió en 180 grados cuando se le diagnosticó leucemia linfoblástica aguda. Hoy está en fase II y le queda solamente revisión, o sea, de aquí al próximo año, cada 15 días son controles, prácticamente cuatro punciones lumbares para ver qué efecto está produciendo el tratamiento y también las últimas quimios orales.
Por un resfrío hoy figura como paciente del Hospital Regional de Talca (HRT), pero estuvo los primeros cinco meses, de lunes a viernes, tratándose en el Hospital Luis Calvo Mackena en Santiago. Todo eso lo ha tenido que sobrellevar a sus tan solo 10 años, sin duda uno de los tantos ejemplos de resiliencia que protagonizan los pequeños pacientes oncológicos a lo largo del país.
No obstante hoy el día a día de Esteban y otros 18 niños con cáncer, pacientes del Hospital Regional de Talca, tendrá otro tinte, uno esperanzador y motivador, gracias a la joven Sophie Traeger, quien creó como proyecto de título un kit (mochila) de acompañamiento “A la quimio con mi simio”, el cual fue entregado ayer a cada niño, y que contiene un simio de peluche que también debe realizarse quimios, un libro de cuentos que explica con sencillas palabras la enfermedad y una ruleta de emociones.

INFORMACIÓN
Para el padre de Esteban, este apoyo “es bueno. Todo lo que sirva para los niños es bueno”. Otra mamá calificó la idea como una ayuda fundamental para su hija, “porque si ella es feliz, yo soy feliz”.
La creadora, Sophie Traeger indicó en la ceremonia de entrega ayer que “soy diseñadora gráfico e investigando me di cuenta que había mucha información para los padres, pero muy poca para el niño, que supiera lo que estaba pasando y todo el proceso que va a vivir y así nació ‘A la quimio con mi simio\’, es un kit que los acompaña en las quimioterapias, le explica el tratamiento y los efectos secundarios que van a sufrir, mostrándoles también que ellos no son los únicos que están pasando por esto porque el simio también en quimioterapia y al final no se sienten solos y se sienten acompañados durante todo este proceso”.
Para los que deseen colaborar con la iniciativa, pueden realizar su donación a través de www.junglestudio.org o en www.alaquimioconmisimio.com (o .cl). Hasta ahora 350 pequeños han recibido su kit gratuitamente.
El director del HRT, doctor J. Alfredo Donoso valoró también la iniciativa y se manifestó muy contento. “De todas las actividades de la semana, creo que esta es la principal porque tiene mucho que ver con el espíritu del equipo directivo de este hospital. Ya en la visión de nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, queremos que nos reconozcan los pacientes como un hospital de excelencia, que integra la innovación y el buen trato”.
En tanto, la doctora Nuri Moline de Oncología Infantil y el hemato-oncólogo infantil Gonzalo Muñoz calificaron positivamente el material porque les da valor a los niños para someterse a todo el tratamiento. “Conllevar todo el tratamiento que significa que se les caiga el pelito, que tengan que estar pinchándolos frecuentemente, es un proceso súper largo y complejo. Lo abrazan (al simio), lo cuidan, le ponen nombre, viven con él todo el proceso”, indicó el especialista Muñoz.
Por último, Pilar Vicuña, directora ejecutiva de Corporación “Ven y Ayúdame” señaló que “esto lo transformamos en una fiesta porque lo que trae Sophie acá es una alegría para los niños, una alegría que se queda con ellos durante todo el periodo del tratamiento”.
Añadió “los niños sabemos que lo pasan mal. Todos nos imaginamos lo que es para un niño chico sufrir, pero este simio vive lo mismo que ellos y los acompaña, se transforma en su amigo, pero en realidad es un alivio”.

Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/ninos-con-cancer-reciben-peluche-que-los-acompanara-en-las-sesiones-de-quimioterapia