Vichuquén: patrimonio arquitectónico y humano con más de 400 años de historia
Como una forma de rescatar su patrimonio histórico, la agrupación Amigos de Vichuquén, desarrolló este fin de semana un completo programa de actividades con motivo de la celebración nacional del Día del Patrimonio, actividades que contaron con la colaboración de la Municipalidad de Vichuquén, el Consejo de Monumentos Nacionales y particulares que se motivaron con la idea.
Las actividades comenzaron el día sábado 26 de mayo con la apertura de una sala de cine patrimonial que ofreció un rotativo de reportajes y recopilaciones de momentos históricos de Vichuquén.
Los visitantes también pudieron disfrutar de una habitación completamente ambientada con elementos antiguos y originales desde los años 20 al 50 aproximadamente. En los pasillos del pueblo se habilitó un “corredor de los oficios” donde se destacaron ocupaciones que ya están casi extintos como por ejemplo el tejido a telar mapuche, el tejido de muebles en batro, elaboración de harina tostada y mote pelado en lejía, hilado manual de lana o el tejido de artesanías en Coirón.
Por otro lado, otra de las comisiones organizadoras preparó una hermosa exposición de artesanía en greda blanca, madera, piedra, coirón, lana y productos tradicionales de la comuna de Vichuquén. También los visitantes pudieron disfrutar de un tour guiado por puntos estratégicos del pueblo, donde destacaron hitos históricos a través de estaciones informativas que los turistas siguieron acompañados de un mapa patrimonial que explica los orígenes de cada una de las viviendas o edificios de esta zona típica.