Visitantes de otras regiones disfrutaron del cierre de la fiesta del “Chancho Muerto”
Talca.- Ayer culminó la celebración del “Chancho Muerto”, el evento más esperada durante el invierno en la región del Maule desde hace ya 10 años. Este gran espectáculo trajo consigo la visita de miles de asistentes, quienes se reunieron para celebrar las tradiciones del campo chileno y que este año recibió a muchos visitantes que viajaron desde otras regiones.
A pesar de los años que lleva celebrándose esta fiesta culinaria en la ciudad de Talca, muchos son los que, por primera vez, vienen a disfrutar y degustar la gran variedad de platillos derivados del cerdo que en este lugar se ofrecieron, además de pasar un día distinto viendo la variedad de productos artesanales que allí se expendieron.
“Una ciudad muy bella y un evento muy espectacular”, comentó Ana Teigue, proveniente de la comuna de Estación Central de Santiago. “Desde hace mucho mi familia y yo habíamos querido venir, pero no nos habíamos tomado el tiempo para hacerlo y, bueno, se nos presentó la oportunidad y de verdad que estamos muy complacidos con lo que hemos encontrado acá”, dijo.
Al mismo tiempo que expresó que “esta fiesta siempre nos había llamado la atención y por televisión veíamos que era tan nombrada y ahora que estamos aquí y lo vivimos en carne propia, sabemos por qué es tan popular, este clima, esta comida, esta tranquilidad que se vive en Talca, no se tiene en las grandes ciudades y espero que esta sea la primera de muchas visitas que realizaremos todos los años para disfrutar de este evento cultural tan bonito”.
Otro visitante que también por primera vez visitó esta fiesta fue Sergio Vargas, quien llegó desde Las Ventanas, comuna de Puchuncaví, y que calificó como majestuosa esta gran fiesta en torno al chancho. “Jamás pensé que esta celebración de la que tanto había escuchado hablar, fuera algo tan majestuoso y lleno de tanta vida”.
Vargas, quien vino junto a su esposa e hijos, disfrutó a cabalidad la fiesta del “Chancho Muerto”. “Si hubiera sabido antes que esto era tan rico, hubiera venido mucho antes”. Entusiasmado, recalco que “lo sabroso de la comida y la gran variedad de preparaciones que hicieron en esta feria del chancho, es una de las mejores cosas que he podido degustar”. Aunque de forma jocosa dejó muy en claro que las mejores comidas son las hechas en su casa por su esposa Mari Flor.
VARIEDAD CULTURAL
Además de las tradicionales exposiciones culturales que se ven frecuentemente en estas ferias, en todos los alrededores de la festividad se pudo ver otros tipos de expresiones artísticas que se hicieron presentes, tal es el caso de Cristian Avendaño y Cristofer Astudillo, quienes entretuvieron al público con el baile urbano del break dance o de la actuación de la estatua viviente “Huaka”, representada por Israel Zelaya.
Otra de las atracciones de esta fiesta fueron los “chinchineros”, representados por la familia Aravena quienes desde hace más de 100 años se encuentran realizando estos bailes en acompañamiento de la música del organillo y que despertaron la curiosidad en los visitantes.